El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuerte suba en la cotización de la moneda norteamericana provocó el aumento de productos cuyos precios tienen componentes ligados al comercio exterior, entre ellos la señal de películas y series por streaming, Netflix y su par de música, Spotify.
Las alimenticias comenzaron a enviar a supermercados y almacenes su listado con incrementos que rondan entre 5 y 10 por ciento, informó la agencia de noticias NA.
En otros casos, como los insumos para computación, las subas se realizan acompañando la depreciación del peso, ya que en general se trata de productos importados, como los cartuchos para impresora, con lo que el ajuste en muchos casos es "día a día".
Ya hay alzas en bebidas, como las gaseosas y las cervezas, derivados de la harina como los panes lacteados y las distintas variantes de aceite.
Otros servicios que se ven impactados son aquellos contratados a proveedores del extranjero como Netflix y Spotify, cuyos precios en dólares no varían, pero sí representan una carga mayor para los consumidores que deben afrontarlos con sus pesos.
Además, la aplicación del IVA a este tipo de servicios ya los había encarecido en un 21%.
Lo mismo sucede con las compras puerta a puerta, que si bien los precios de los productos en dólares no varían, si son necesarios más pesos para poder afrontar la compra.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -