También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La escritora Claudia Piñeiro expuso en el último día de ponencias en el Senado, a una semana de que se vote en el recinto, un asunto que pinta complicado para el sector abortista, y dejó fuertes declaraciones dirigidas a quienes votan en contra del proyecto.
"Si ustedes me dicen que no lo pueden hacer porque el cura los reta, se tienen que dedicar a otra cosa", expresó Piñeiro, que previamente le dijo a los senadores que reciben presiones que "los entiendo pero este es el trabajo que tienen que hacer".
"Entiendo que debe ser difícil volver a sus provincias y a sus hijos el cura de la provincia les diga que su padre o madre es tal o cual cosa porque aprueba esta ley. Los entiendo pero este es el trabajo que tienen que hacer", soltó.
La militante por el Sí cargó contra el bloque de la Unión Cívica Radical, quien menos legisladores aporta a la aprobación del proyecto.
"Seis para abajo en ese bloque. El bloque que menos va a aportar a este ley. Miren los que piden los jóvenes de su partido y los líderes de su partido".
Coincidimos con @claudiapineiro y le pedimos a nuestros/as senadores que acompañen la ley de IVE.
— Franja Morada (@franjanacional) 31 de julio de 2018
Voten por los valores de nuestro partido, la libertad, la igualdad y los ddhh. El aborto va a ser ley, voten por nosotras/os. Sean valientes.#RadicalesPorElAbortoLegal pic.twitter.com/TETfqCbpbF
Consciente de que el "No" logró ensanchar la diferencia en las últimas horas, Piñeiro apeló al pragmatismo al insistir en que "los dos extremos" conversen y encuentren "puntos de encuentro".
La autora de "Las viudas de los jueves" consideró que el rechazo total es "una aberración" porque deja la situación tal como está, y le pidió a los senadores que se hagan "responsables", que encuentren "puntos de encuentro" y que no "legislen según sus creencias" personales.
"Nunca nadie se arrepiente de ser valiente. Sean valientes, sean responsables, sigan trabajando para nosotras, busquen un punto de encuentro. Que sea ley", cerró @claudiapineiro su exposición en el Senado. No puede más de rock. pic.twitter.com/2U56kLgrZT
— �� Ingrid Beck �� (@soyingridbeck) 31 de julio de 2018
La riojana Brizuela y Doria no pudo contener lo que consideró una suerte de sermón público y le contestó que "no está bueno que venga acá a interpelarnos y decirnos lo que tenemos que hacer".
"Yo soy orgullosamente radical. Vengo de un partido laico, reformista y sobre todo revolucionario. Desde mi formación como radical, no encuentro más progresismo ni cosa más revolucionaria que proteger al más vulnerable. Con esa idea estamos trabajando porque entendemos que las dos vidas están en situación de vulnerabilidad", completó.
Piñeiro subió la apuesta y dijo que los dichos de Brizuela "no le alcanzan" porque no dan a entender respuesta alguna al problema de los abortos clandestinos.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -