"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Provincial por la Memoria elevó un informe con carácter de urgente al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas.
Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) elevaron un informe con carácter de urgente al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT) en el que se pidió la intervención por la falta de comida en las cárceles bonaerenses.
La CPM expuso en el informe presentado "la grave crisis que atraviesa el sistema de encierro bonaerense por falta de comida" en varios lugares de detención, por lo que solicitó su "urgente intervención para requerir al Estado provincial que revierta la situación".
Respecto a la falta de alimentos, la CPM detalló en un comunicado a Naciones Unidas que durante las inspecciones realizadas durante 2019 "en las Unidades Penales 1, 2, 8, 9, 15, 17, 23, 24, 25, 26, 28, 30, 33, 37, 43, 44, 45, 46, 48 (y alcaidía San Martín) 50, 51 y 52, constatamos que las personas privadas de su libertad padecen hambre". También se relevó, en base a testimonios de familiares y otras organizaciones, faltante de comida en las unidades 3, 13, 38, 39, 40 y 49.
Según la CPM, en las cárceles inspeccionadas en los últimos dos meses, se pudo relevar faltante de carne vacuna y otros alimentos; y además se detectó la falta de insumos necesarios para la preparación de dietas gástricas, hepáticas, hipocalóricas, para personas diabéticas, entre otras.
También informaron que en las entrevistas realizadas se constató que los alimentos que ingresan a los pabellones son "insuficientes, de escasa variedad (en general, hidratos de carbono), crudos o en estado de descomposición, por lo que en muy pocas oportunidades pueden ingerirlos".
El informe se enfoca en la falta de provisión de alimentos, pero menciona que "esta situación se inscribe en el marco de una crisis humanitaria generalizada de todo el sistema: sobrepoblación del 119%, elevada tasa de encarcelamiento (308 personas cada 100 mil habitantes), aumento de las muertes que se producen por cuestiones de salud no asistidas, esto último directamente relacionado con la falta de provisión de dietas especiales".
Este viernes, el juez de Ejecución Penal N°2 de La Plata, José Villafañe, ordenó al Ministerio de Justicia y al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que garanticen la entrega de alimentos a las personas privadas de la libertad de todos los penales platenses, luego de que se comprobaran faltantes.
Además de la solicitud de la CPM a Naciones Unidas, las presentaciones se realizaron ante el Gobierno provincial, la Suprema Corte y la Legislatura bonaerense.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -