“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas 24 horas, más de 300 personas fallecieron en Perú por complicaciones en su cuadro de COVID-19.
El pasado miércoles, Perú registró 314 fallecidos por coronavirus en un solo día, lo que significó un nuevo récord de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Esta cifra ascendió el total de decesos a 53.725.
Si bien la cantidad de casos diarios fue de 9.305, registrando una baja importante con respecto a fechas anteriores, la situación en Perú preocupa: el pasado jueves se había registrado, con casi 13 mil contagiados, un nuevo récord de casos diarios, mientras que, el sábado, Perú también había reportado un récord de muertes, con 294 en un único día.
Y es que el país, que desde el año pasado se encuentra en una problemática política sin precedentes, deberá ir a las urnas este domingo y elegir a su próximo presidente para renovar el Congreso. Por ello, desde el Ministerio de Salud peruano dieron inicio a la desinfección en los centros de votación ubicados en espacios municipales.
Esta noticia se suma a una preocupación generalizada por parte de los países sudamericanos, quienes están viendo en sus reportes cifras nunca antes vistas desde que la pandemia arribó a la región hace trece meses. Tanto Uruguay (45) como Paraguay (64) y Brasil (4.195) reportaron, en estos últimos días, récord de víctimas fatales, mientras que Argentina (20.870 y 22.039) alcanzó récords de contagios en dos días consecutivos.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -