La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.

Cristina Kirchner criticó las políticas de Milei y le envió un mensaje al peronismo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será bajo un estricto protocolos que incluye uso de tapabocas y distanciamiento social. Mirá las fotos de la ceremonia.
Luego de ocho meses de pandemia la tradicional ciudadela inca de Machu Picchu, en la región peruana andina de Cusco, reabre las puertas al turismo bajo una serie de protocolos sanitarios.
La ceremonia formal de reapertura contó con la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios; de Medio Ambiente, Kirla Echegaray, y de Cultura, Alejandro Neyra.
El acceso diario estará limitado a 675 visitantes por día, que deberán ingresar al parque en grupos de ocho personas, acompañados por un guía y manteniendo distanciamiento social de 1,5 a dos metros. Asimismo, los turistas están obligados a llevar tapabocas, evitar aglomeraciones y controlarse la temperatura.
Las autoridades peruanas querían reabrir la ciudadela en julio pasado, pero el aumento de los contagios de Covid-19 en la región de Cusco las llevó a dar marcha atrás con esa iniciativa.
Perú es el undécimo país con más casos confirmados de coronavirus y el décimo con más muertes absolutas por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, pero también el segundo con más fallecimientos por habitantes, según la universidad estadounidense Johns Hopkins. Hasta anoche acumulaba 902.503 contagios, de los cuales 825.197 personas ya se curaron y 34.476 murieron, según informó el Ministerio de Salud
La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.
Actualidad -
Sebastián Pareja, el armador libertario bonaerense, se reunió junto a los dirigentes del PRO, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y sellaron el acuerdo.
Actualidad -
Fue en respuesta al reclamo de fondos de parte de los mandatarios provinciales. Además, el presidente explicó por qué no viajó a Tucumán para el acto por el Día de la Independencia.
Actualidad -
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, detalló la ministra de Capital Humano.
Actualidad -
Los referentes del peronismo avanzaron en definiciones para el armado electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre y analizaron el impacto económico de las medidas del Gobierno nacional.
Actualidad -
El vocero presidencial informó sobre la decisión del mandatario a raíz de las dificultades climáticas que están azotando a Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -