La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será bajo un estricto protocolos que incluye uso de tapabocas y distanciamiento social. Mirá las fotos de la ceremonia.
Luego de ocho meses de pandemia la tradicional ciudadela inca de Machu Picchu, en la región peruana andina de Cusco, reabre las puertas al turismo bajo una serie de protocolos sanitarios.
La ceremonia formal de reapertura contó con la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios; de Medio Ambiente, Kirla Echegaray, y de Cultura, Alejandro Neyra.
El acceso diario estará limitado a 675 visitantes por día, que deberán ingresar al parque en grupos de ocho personas, acompañados por un guía y manteniendo distanciamiento social de 1,5 a dos metros. Asimismo, los turistas están obligados a llevar tapabocas, evitar aglomeraciones y controlarse la temperatura.
Las autoridades peruanas querían reabrir la ciudadela en julio pasado, pero el aumento de los contagios de Covid-19 en la región de Cusco las llevó a dar marcha atrás con esa iniciativa.
Perú es el undécimo país con más casos confirmados de coronavirus y el décimo con más muertes absolutas por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, pero también el segundo con más fallecimientos por habitantes, según la universidad estadounidense Johns Hopkins. Hasta anoche acumulaba 902.503 contagios, de los cuales 825.197 personas ya se curaron y 34.476 murieron, según informó el Ministerio de Salud
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -