También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó la fiscal que investiga la red de pornografía infantil por la que fue detenido el médico Ricardo Russo. Advirtió además sobre un aumento en la cantidad de casos de este delito.
Luego de que el pediatra Ricardo Russo, jefe de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan, se negara a declarar, la fiscal Daniela Dupuy anticipó hoy que solicitará a la jueza María Alejandra Doti que el médico permanezca detenido "para no entorpecer la investigación y ante el peligro de fuga".
La integrante de la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad remarcó que están analizando un "eventual agravamiento" en la acusación, ante la "cantidad de imágenes con menores de 13 años".
Hasta el momento, Russo está acusado de "distribución, facilitación, producción y tenencia para distribución de imágenes de explotación sexual infantil", aunque aclaró que el pediatra "no aparece en las imágenes" y tampoco fueron realizadas en las instalaciones del Hospital Garrahan.
En delcaraciones a FM Latina, la fiscal destacó que el de Russo "es un caso de miles" y subrayó: "No me sorprende, pero me escandaliza la cantidad de casos que ingresan día a día y que aumentan".
"Nuestro país es bastante importante en donde se distribuyen e intercambian imágenes de pornografía infantil", indicó la fiscal.
Explicó que, de acuerdo a la gran cantidad de causas que se investigan en la Justicia, "no es la explotación comercial lo que prima" en el país respecto a la pornografía infantil, sino "la distribución y el intercambio" de las aberrantes imágenes, que a su vez "derivan a delitos más graves como el grooming, el abuso sexual, el abuso sexual intrafamiliar".
Dupuy destacó la importancia de la "prevención", ya que advirtió que se trata de algo lamentablemente "habitual": "Si podemos trabajar en las herramientas para prevenir este tipo de conductas, sería ideal".
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -