Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno brindó una conferencia de prensa y cuestionó a los mapuches que toman el predio de Parques Nacionales en Villa Mascardi. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich le envió sus condolencias a la familia de Rafael Nahuel, el joven mapuche que murió por un disparo de Prefectura.
Bullrich dijo que el Gobierno está "triste" por la muerte del joven y le envió el pésame a la familia. "Frente a lo sucedido en Villa Mascardi estamos tristes y queremos mandarle a la familia de Nahuel nuestro pésame", comenzó.
"Enfrentamos una acción ilegal, violenta e inaceptable", dijo la ministra de Seguridad y aseguró que desde el Gobierno están abiertos al diálogo "con cualquier grupo pacífico".
La ministra de Seguridad afirmó que hay "grupos violentos" que "no respetan la ley, que no reconocen a la Argentina, que no aceptan al Estado, la Constitución y los símbolos", al referirse a la muerte de Rafael Nahuel.
"En el sur de nuestro país han ocurrido en estos últimos años más de 70 acciones violentas o atentados que nos llevan a nosotros a caracterizar que estamos en una situación frente a grupos violentos que han escalado esta situación de violencia", dijo Bullrich.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno junto a su par de Justicia, Germán Garavano, la ministra dijo que "estos grupos no tienen reivindicaciones ni son grupos de protesta sino que son grupos que han tomado a la violencia como la forma de acción política".
Bullrich afirmó que le da "carácter de verdad" a la versión que le ofrece la Prefectura Naval Argentina sobre el episodio en el que murió de un balazo el joven Rafael Nahuel.
"Le damos a la versión que nos da la Prefectura Naval Argentina el carácter de verdad", indicó Bullrich, quien aseguró que hubo "armas de grueso calibre" que fueron utilizadas contra efectivos de esa fuerza.
Y señaló: "había personas con armas de puño y armas blancas. Eran cuatro prefectos contra quince o veinte personas que había en este grupo".
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -