El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis económica que llevó al dólar a rozar los 30 pesos, Patricia Bullrich reconoció que “estamos en un mal momento”, pero remarcó que si el Gobierno cambia de rumbo, “será mucho peor”.
La ministra de Seguridad relativizó la posibilidad de alcanzar un gran acuerdo con sectores de la oposición y los gremios ya que aseguró que “desde el primer día quieren voltear” al presidente Mauricio Macri.
“Estar todos juntos significa que cada uno de los sectores de la Argentina deje algo que hacia mal para empezar a hacerlo bien. Nosotros ya hemos tenido tres paros generales. Hay gremios que no quieren cambiar muchas cosas en Argentina" destacó Bullrich en el programa de Mirtha Legrand.
“Desde el primer día que Macri asumió la Presidencia empezaron a hablar del helicóptero. Tuvimos que defendernos porque desde el primer día intentaron voltear a este Gobierno” y afirmó que "está la idea de que si gobierna alguien que no es peronista, no lo vamos a dejar terminar".
Bullrich reconoció que el país atraviesa una fuerte crisis al indicar que la economía de la Argentina está "en un mal momento", pero aclaró que "si se cambia de rumbo, va a ser mucho peor".
"Somos más pobres en un 50% si pensás que toda la economía está dolarizada, pero no todos estamos dolarizados y todos tenemos que hacer un esfuerzo para no estarlo. Tenemos que sacarnos la mentalidad de que todo aumenta con el dólar y vivir en pesos", cerró.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -