La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la exministra de Seguridad de la Nación aclaró que se expresó incorrectamente, eso no impidió el repudio generalizado tanto en las redes sociales como de excombatientes.
Tras la noticia de la reanudación de las negociaciones con Pfizer para la compra de dosis de la vacuna contra el COVID-19, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de la Nación, lanzó una desafortunada frase que luego tuvo que rectificar.
En diálogo con La Nación+, la actual presidenta del PRO, habló sobre los pedidos de soberanía que exigía la empresa farmacéutica como pago por las vacunas: "Solo pidió un seguro de caución como a todos los países del mundo, que es algo razonable. No pidió los hilos continentales, ni las Islas Malvinas, bueno, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado".
Tras el repudio generalizado, Bullrich acudió a sus redes sociales para aclarar qué fue lo que quiso decir.
Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021
"Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas", escribió Bullrich en la noche del martes.
Este miércoles por la mañana, la exministra redactó un hilo, también en Twitter, donde continuó justificando sus dichos y considerando que Argentina perdió una oportunidad al "rechazar" la compra de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer.
Lo expresé incorrectamente y los kirchneristas salieron rápidamente a decir que yo quería entregar las Islas Malvinas a Pfizer. Un absurdo que sólo esconde la falta de explicación de por qué los argentinos estamos sin vacunas. Perdimos una gran oportunidad. ��
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021
"Dio muchas excusas, tales como que nos pedían activos, soberanía y cuestiones similares. Para ejemplificar esto dije en un programa de televisión que hablaban de los hielos continentales y hasta de las Islas Malvinas", dijo.
Y continuó: "Lo expresé incorrectamente y los kirchneristas salieron rápidamente a decir que yo quería entregar las Islas Malvinas a Pfizer. Un absurdo que sólo esconde la falta de explicación de por qué los argentinos estamos sin vacunas. Perdimos una gran oportunidad".
A pesar de haber justificado sus dichos con que se expresó erróneamente, ello no evitó que cayera mal entre los excombatientes. Fue Hugo Robert quien, en diálogo con AM750, declaró: "Las declaraciones de Patricia Bullrich son una brutalidad. Dan vergüenza ajena. Para ellos es un espacio de negocios, no entienden lo que significa la soberanía".
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -