El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.

Suben hasta un 7% las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la mayor extensión de hielo del Hemisferio Sur fuera de la Antártida, que se encuentra en peligro.
Las organizaciones ambientales emitieron una alerta tras la fractura del Campo de Hielo Sur, que se registró en los últimos días en la Patagonia. Se trata de un conjunto de glaciares de más de 12.000 kilómetros cuadrados.
El bloque de hielo, la más extensa del Hemisferio Sur fuera de la Antártida, es compartida por Chile y Argentina, y continúa en alerta a causa del crecimiento del cambio climático.
Gino Casassa, jefe de la Unidad de Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, expresó para Reuters: "Lo que ocurrió es una fragmentación, una división, un retroceso del hielo que resultó en una división en dos de esta gran masa que es Campo de Hielo Sur".
Luego, añadió: "Se separó un pequeño cuerpo de cerca de 208 kilómetros cuadrados que dejó una franja que antes estaba cubierta con hielo. Retrocedió tanto el hielo y era tan delgado que quedó una brecha de roca".
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -
Se trata de más de 4.400 kilómetros que atraviesan cinco provincias y actualmente son gestionados por Corredores Viales S.A. Las instancias de participación se realizarán del 11 al 13 de junio en Buenos Aires.
Actualidad -
El proyecto incluye una ampliación del caudal, la construcción de puentes y una inversión de 109 mil millones de pesos. Las obras fueron definidas por el gobierno provincial junto a especialistas que asesoran al municipio.
Actualidad -