En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven, oriunda de Francia, aprovechaba su estancia en Canadá para ver a su madre, residente en ese país, y para aprender inglés
Cedella Roman, una francesa de 19 años, fue arrestada en mayo pasado durante 15 días por las autoridades estadounidenses después de cruzar sin darse cuenta de Canadá a Estados Unidos mientras corría, informaron medios franceses.
La historia de la joven tuvo gran repercusión en Francia, donde se la presentó como un "ejemplo absurdo" de la política migratoria de la administración del presidente Donald Trump. Roman salió el 21 de mayo a correr en las inmediaciones de White Rock, localidad del extremo oeste canadiense limítrofe con Estados Unidos.
La estudiante abandonó el borde de la playa debido a la subida de la marea y se adentró en tierra firme, donde fue interpelada por dos agentes. La joven no portaba ningún documento de identidad en el momento de la detención y aseguró no haberse dado cuenta de que estaba en territorio estadounidense.
Había ingresado en el estado de Washington y abandonado el canadiense de Columbia Británica, y así se lo hizo saber a los policías.
A pesar de las explicaciones, fue transferida a un centro de detención estadounidense junto al aeropuerto de Tacoma, en Seattle, situado a unos 200 kilómetros al sur del lugar en el que la interceptaron.
"Es ridículo verse en prisión por salir simplemente a correr. Nunca me imaginé tal cosa", relató al canal Franceinfo la joven, según recogió la agencia de noticias EFE.
Roman aprovechaba su estancia en Canadá para ver a su madre, residente en ese país, y para aprender inglés. "Cuando me llevaron a la prisión, con esposas y un vehículo con rejas, me sentí como una criminal", agregó.
A su llegada a ese centro, logró llamar a su madre, quien aportó la visa en regla y el pasaporte de su hija. No obstante, las autoridades de Estados Unidos pidieron a Canadá que comprobase la autenticidad de los documentos de la joven.
Debido al tiempo que llevaron esas gestiones, Roman pasó 15 días encerrada, hasta el pasado 6 de junio, junto a decenas de inmigrantes.
"El primer día fue muy duro. La primera semana se me hizo pesada, pero intenté relativizarlo. No tenía mucho de qué quejarme si me comparaba con lo que ellos vivían. Al final yo pasé encerrada dos semanas y ellos estaban hace meses", contó.
Debido a este episodio, la estudiante, quien regresó a Francia hace una semana, tiene prohibida su entrada al territorio estadounidense.
Más de 2.300 niños fueron separados de sus familias migrantes en las últimas semanas bajo las medidas de "tolerancia cero" del gobierno de Trump, que incluyen entregar a la justicia criminal a quienes ingresan sin autorización al país, lo que le granjeó una lluvia de críticas y rechazos al mandatario estadounidense y a su administración durante los últimos días.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -