La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes bonaerenses y porteños llevan a cabo el segundo día de paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
En el caso de la ciudad de Buenos Aires, los maestros buscan una revisión de la partida presupuestaria. Es por ello que en adición a haber realizado un acto en la Legislatura Porteña el pasado martes, cesaron actividades ayer y hoy.
Los bonaerenses por su parte buscan en adición a las mejoras salariales, avances concretos en términos de infraestructura. El gobierno de Vidal por su parte, analiza extender el calendario de clases para recuperar los días perdidos.
Comunicado de CTERA:
"Se presentarán distintas iniciativas legislativas, entre ellas, ley de Paritaria Nacional Docente; mayor presupuesto para Universidades Públicas; que el gobierno continúe enviando los recursos para pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente; becas para estudiantes; y fondos para un Plan Nacional de infraestructura escolar"
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -