El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la previa del fin de semana largo por carnaval (lunes y martes feriados), los empleados de las entidades financieras afiliados al sindicato Asociación Bancaria paralizarán sus actividades este viernes. La medida se tomó en protesta contra la oferta de aumento salarial ajustado por inflación.
Los bancos ofrecen un incremento salarial inicial del 9% y luego ir ajustando por inflación. Eso es rechazado por los trabajadores que buscan mayor previsión con un acuerdo anual que supere la meta inflacionaria del 15% impuesta por el Gobierno.
Este fin de semana será largo ya que los días lunes y martes son feriados laborales por carnaval. Entre el paro y los días festivos, hasta el miércoles no habrá actividades bancarias.
Los cajeros automáticos se quedarán sin dinero ya que no serán recargados por cinco días consecutivos. Desde los bancos, promocionaron el retiro de dinero en comercios habilitados para sus clientes.
Para poder hacerlo, se debe realizar una compra con tarjeta de débito Visa en los locales adheridos, lo cual habilita a retirar sin costo alguno hasta 5000 pesos en efectivo de la misma caja en la que se abonó el consumo.
Con este servicio, los bancos apuntan a realizar un boicot al paro de los trabajadores. El servicio estará habilitado en estaciones de servicio, supermercados, hipermercados, centros de estética, cafeterías, farmacias y perfumerías, casas de electrodomésticos, entre otros.
En la Ciudad de Buenos Aires, el servicio tiene alrededor de 530 locales comerciales adheridos.
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. Durante ese plazo no podrán aplicarse traslados, cesantías ni modificaciones sobre la estructura del organismo.
Actualidad -
Se ajustan los topes de consumo subsidiado en zonas frías para usuarios de ingresos bajos y medios, con vigencia durante el invierno.
Actualidad -