El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de Camioneros dijo que ya le pidió a los empresarios del transporte de cargas que se adelanten las negociaciones salariales que vencían en junio.
El secretario general de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, reveló que reclamó a las cámaras empresariales que se adelante la negociación salarial, prevista originalmente para junio, debido a la aceleración de la inflación.
"Ya les pedimos a las cámaras que se adelante la paritaria", dijo Moyano, y agregó un argumento político para justificar uno de los reclamos que puso en la lista: "pedimos que se nos aplique el porcentaje que han logrado en el Senado y la Cámara de Diputados, esos 20.000 pesos al sueldo básico".
El planteo del líder de camioneros se da luego que la semana pasada, Cristina Kirchner y Sergio Massa se hayan fotografiado junto a los representantes sindicales de los trabajadores del Congreso y anunciaron un aumento de 20.000 pesos en el sueldo básico, lo cual dispara una serie de subas escalonadas en las diferentes escalas salariales de los empleados legislativos.
Ahora, Moyano quiere que las patronales de transportistas le den a los trabajadores de su gremio lo mismo que le otorgaron la vicepresidenta de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados a los trabajadores del Senado y de Diputados. El sindicalista hizo el pedido a las cámaras patronales a través de una nota en la que menciona el aumento de 20.000 pesos que recibió el personal legislativo.
El pedido el jefe camionero también llegó luego de que el propio Gobierno acordara con la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del Trabajo la apertura de las negociaciones salariales en los sindicatos que tuvieran paritarias que no estén vencidas. Tras la nota de nota de Moyano, el Ministerio de Trabajo convocó al sindicato y las cámaras patronales a una audiencia virtual para el jueves 21.
El anuncio oficial de la reapertura de paritarias se hizo hace diez días, cuando ya estaba claro que la inflación se estaba acelerando, incluso más que lo que ocurrió en los dos primeros meses del año. La inflación de marzo, que se anunciará este miércoles, podría superar los 6 puntos porcentuales.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -