Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió hoy que "seguramente si no hay una mesa de diálogo seria, responsable, se incrementarán las medidas de fuerza", aunque señaló que "los teléfonos están abiertos, si quieren reunirse a la mañana, al mediodía, a la tarde".
En lo que es el primer día del paro bancario por 48 horas, el gremialista reiteró al sector empresario su propuesta para que "se pague el bono de enero" y se abone "el 9% de adelanto y en dos o tres meses nos volvemos a sentar" para seguir la evolución de la inflación y un posible ajuste del porcentaje de incremento salarial.
"La semana pasada tuvimos reuniones con banqueros, ofrecimos que paguen el bono de principio de año y ese 9% de aumento lo den como adelanto y cuando fueron a la reunión dijeron que Triaca les dijo que no, que había que cerrar la paritaria", dijo en diálogo con radio Mitre.
Palazzo sostuvo que "esto siempre está en condiciones de resolverse", aunque, de lo contrario, "el paro será de 48 horas". "Que den un adelanto y en dos o tres meses seguimos discutiendo con total tranquilidad", cerró.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -