La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor brindó su mirada sobre la coyuntura actual de la Argentina y consideró: "Las mafias y la corrupción son la verdadera pandemia de la Argentina".
Oscar Martínez fue uno de los fervientes opositores a que Alberto Fernández ganara las elecciones. Ahora, mientras el país atraviesa el aislamiento por el estallido del COVID-19, el actor expresó su perspectiva sobre las medidas llevadas a cabo por el Gobierno.
"No milito ni me enrolé en un partido político, no me gusta que me digan cómo tengo que pensar, pero eso no quiere decir que uno no piense. Esa es la mejor manera para poder tener la mayor libertad posible", sostuvo en diálogo con Cristina Pérez en Radio Mitre.
"Es escandaloso y muy desesperanzador. Lamentablemente estamos viviendo en nuestro país un proceso de degradación de la calidad institucional que uno se pregunta hasta dónde va a llegar. ¿Qué nos pasa para que sea tan impune el avasallamiento? Tan descarado y brutal, llevado a cabo además por un presidente que hasta hace unos meses decía todo lo contrario, es impresionante y estremecedor. Yo no esperaba otra cosa, pero esperaba quizás un estilo más refinado, menos grotesco", opinó.
Recordando las elecciones pasadas, el protagonista de películas como "El cuento de las comadrejas" y "El ciudadano ilustre" manifestó: "Hay una parte de la sociedad que no lo está, pero la verdad es que yo después de las PASO, es muy fuerte lo que voy a decir, abandoné toda esperanza en este país porque me resultaba inexplicable que la gente elija otra vez esto".
"Yo creo que mucha de esa gente, y no hablo del núcleo duro o fanatizada, que ya sabemos que es una especie de religión y no hay posibilidad de hablar, donde los hechos no cuentan, pero hay otra enorme porción dispuesta a creer en los espejos de colores o que está dormida. Después hay otra porción que advierte, que está indignada, dolida y otra que, con el privilegio de poder elegir, está pensando en irse del país", señaló.
"Las mafias y la corrupción son la verdadera pandemia de la Argentina", sostuvo Martínez.
"Es doloroso. Seguro que es injusto, pero bueno, sobre todo para los que, como yo, queremos un país plural. No demonizo al que piensa distinto, pero sí estoy en contra de toda clase de pensamiento hegemónico o pensamiento único, porque la historia demuestra que todas esas experiencias han fracasado en el mundo entero", consideró.
Hacia el final citó los casos de otros países latinoamericanos. "El desprecio a la libertad del otro es supremo. Gente que todavía defienda el régimen cubano. O Venezuela. No lo puedo entender. Tal vez no debería decirlo, pero es la verdad. Las mafias y la corrupción son la verdadera pandemia de la Argentina", cerró.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -