“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sindicado como líder de una organización criminal que operaba en el barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, Maylli Rivera se encuentra prófugo desde mayo.
El Gobierno ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quienes "brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión" de Raúl Martín Maylli Rivera, alias "Dumbo", quien lideraba una importante banda de narcotraficantes que operaba en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano.
La recompensa fue oficializada este jueves mediante la Resolución 291/2021, publicada en el Boletín Oficial. "Dumbo", de nacionalidad peruana, tiene pedido de captura nacional desde el 20 de mayo de 2021, e internacional desde el 28 del mismo mes.
"Las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE COORDINACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS ORDENADA POR LA JUSTICIA dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134", informó el Ministerio de Seguridad.
El pago de la recompensa, detalló la cartera dirigida por Sabina Frederic, será realizado en el Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada preservando la identidad del aportante.
A las fuerzas federales, en tanto, se les ordenó encargarse de “la difusión y publicación en todas sus formas” del afiche con la mencionada recompensa ofrecida.
"Dumbo" es acusado de ser el hombre fuerte detrás del negocio de la cocaína y la pasta base en el Barrio Mugica, donde el mes pasado sucedieron una serie de balaceras entre bandas narco. Desde entonces, el líder narco es buscado intensamente por la Policía y, aunque aún no fue hallado, se encuentra cada vez más cercado.
A Maylli Rivera se le atribuye la dirección de una organización criminal que actuaba de manera coordinada y con distribución de roles en una estructura jerárquica, dedicada a la comercialización de estupefacientes con entregas en diversos puntos de esta ciudad, al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo del 2021, y con base en varios domicilios en diversos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -