El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Graciela Ocaña habló antes de la concentración oficialista llamada en las redes #21A y criticó que los legisladores todavía mantengan sus fueros parlamentarios, que impiden que Cristina Kirchner sea detenida.
"El sentido que tenía en la Constitución que se sancionó hace dos siglos no es el sentido que actualmente se le da a los fueros", dijo la diputada nacional.
Los fueros existen para asegurar la división de poderes y evitar que los legisladores sean enjuiciados o presionados por su trabajo en la Cámara a la que pertenezcan.
En ese sentido, fue tajante al hablar de la posibilidad de que se realicen los allanamientos pedidos por Claudio Bonadio, imposibilitados hasta ahora por dichos fueros.
#21A Yo voy. Es importante que todos estemos presentes para reclamar el fin de la impunidad; el desafuero de Cristina y la caducidad de dominio para bienes robados por la corrupción y el narcotrafico. pic.twitter.com/TamMBdyrnh
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) 19 de agosto de 2018
"No puede ser que en una cuestión básica como es un allanamiento tenga que tener autorización del Congreso o intervenir teléfonos, en el caso de investigaciones judiciales", subrayó.
De esta manera, Ocaña se mostró en sintonía con el proyecto presentado este martes por el diputado de Cambiemos Gustavo Menna, que anula la necesidad de contar con autorización parlamentaria para avanzar con allanamientos, intercepción de llamadas telefónicas, entre otras.
Por último, la legisladora de Cambiemos pidió que se trate con urgencia la ley de extinción de dominio en el Senado, ya que a su entender es una herramienta "central para poder recuperar los bienes robados".
"Pero también hay que alertar que hay un proyecto que impulsa el bloque peronista, a cargo del senador Pichetto, que vuelve a un esquema que hace inviable que se recupere rápidamente el dinero robado, porque dice que tiene que haber una condena firme", advirtió.
Ocaña está en el ojo de la tormenta ya que fue la primera diputada en la lista de Cambiemos en las elecciones investigadas por financiamiento trucho, donde cientos de personas humildes que figuran como aportantes niegan haber dado un peso.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -