Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue un pedido del Secretario General de la ONU, António Guterres, durante su intervención en el Foro del Consejo Económico y Social sobre la Financiación para el Desarrollo.
El pasado lunes el Secretario General de la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó a los gobiernos de los países del mundo a que cobren un impuesto a la riqueza a aquellos que han visto incrementado su capital durante la pandemia.
"Los últimos informes indican que en el último año se ha producido un aumento de cinco billones de dólares en el patrimonio de los más ricos del mundo. Insto a los gobiernos a que consideren la posibilidad de aplicar un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza a quienes se han beneficiado durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas", declaró el Secretario General.
Así lo hizo saber el portal de noticias de la entidad, en el que recordaron las peores cifras que trajo consigo la pandemia por coronavirus: 3 millones de víctimas fatales, 120 millones de personas que cayeron en la pobreza extrema y una pérdida del empleo equivalente a 255 millones de trabajos.
A esto, se le suma la falta de vacunas para combatir el COVID-19 a nivel mundial. "El déficit mundial de vacunas amenaza la salud y el bienestar de todos. El virus es peligroso en todas partes si se propaga sin control en cualquier lugar. (…) Algunas estimaciones sitúan el coste mundial de la desigualdad de acceso y el acaparamiento de vacunas en más de nueve billones de dólares", señaló Guterres.
Por ello, propuso una repartición equitativa de las vacunas contra el coronavirus a través de mecanismos que apuesten por inyectar dosis de estas vacunas en los países más necesitados. A su vez, promovió el aligeramiento de las demandas por los pagos de las deudas públicas de los países.
"Este Foro debe proporcionar ambición e impulso, para financiar un futuro resistente, inclusivo, equitativo y sostenible para todos", finalizó Guterres.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -