El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados reveló el informe con la palabra del Alto Comisionado, Filippo Grandi, que no descartó el avance del éxodo que ya afectó al 2% de la población.
El pasado 24 de febrero se inició la invasión de Rusia sobre territorio ucraniano y desde entonces se ha llevado adelante un éxodo masivo de ciudadanos que se han convertido en refugiados. Según los informes que presentó la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cifra alcanzó este jueves el millón.
"En tan sólo siete días, un millón de personas han huido de Ucrania, desarraigadas por esta guerra sin sentido", expresael comunicado oficial de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados. En este sentido, el informe habla de 1.050.000 personas que escaparon, lo que representa más del 2% de la población del país, que alcanza los 44 millones, según el Banco Mundial.
El Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi, se expresó al respecto en la carta oficial: "Llevo casi 40 años trabajando en emergencias de refugiados y rara vez he visto un éxodo tan rápido como éste. Hora a hora, minuto a minuto, más personas tienen que huir de la aterradora realidad de la violencia. Son innumerables los desplazados dentro del país".
Hora tras hora, minuto tras minuto, más personas huyen de la aterradora realidad de la violencia. Son innumerables los desplazados dentro del país.
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) March 3, 2022
Si no se pone fin de inmediato al conflicto, otros millones se verán obligados a huir de Ucrania. https://t.co/Zd57OARtqe pic.twitter.com/JbO5mPqvpJ
Polonia es la principal puerta de salida y ya recibió cerca de 550.000 ucranianos, más de la mitad del total, aunque otros páises del continente han abierto sus puertas para el ingreso de nuevos ciudadanos ucranianos, en especial mujeres y niños luego de la medida impulsada por el presidente Zelenski de prohibir la salida de hombres de entre 18 y 60 años.
Polonia, país en donde donde ya vivían 1,5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, la gente se organiza en las redes sociales para recaudar dinero y medicamentos y también ofrecen viviendas, comida, trabajo o transportes gratuitos y la agencia afirmó que "a menos que se ponga fin al conflicto de forma inmediata, es probable que más millones de personas se vean obligadas a huir de Ucrania".
"A pesar del extraordinario ritmo de desplazamiento y de los desafíos, la respuesta de los gobiernos y las comunidades locales para recibir a este millón de refugiados ha sido digna de destacar. Ya se ha desplegado personal de ACNUR en toda la región y estamos ampliando nuestros programas de protección y asistencia", aseguran.
Por otro lado se remarcó que a pesar de que "la solidaridad internacional ha sido reconfortante y conmovedora, nada puede sustituir la necesidad de silenciar las armas, de que el diálogo y la diplomacia tengan éxito. La paz es la única forma de detener esta tragedia", afirman.
Unicef también presentó sus últimos informes y en este caso se estimó hoy que medio millón de niños están entre los refugiados, apuntó que se espera que esas cifras sigan creciendo en los próximos días y que las necesidades humanitarias se multipliquen.
Mientras tanto, los ministros europeos de Interior alcanzaron hoy un acuerdo político para la "decisión histórica" de conceder protección temporaria a los refugiados "que huyen de la guerra" en Ucrania, aunque no precisaron si el estatus alcanzará a los que no tengan la nacionalidad ucraniana
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -