La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia Electoral bonaerense adelantó los resultados del escrutinio definitivo de las últimas PASO. Los resultados finales dieron como ganadora a Cristina Kirchner, candidata a senadora de Unidad Ciudadana, que obtuvo un porcentaje del 33,95% de los votos.
La lista de la ex presidenta sumó un total de 3.229.194 votos, superando por apenas 20.324 votos a Esteban Bullrich, candidato a senador por Cambiemos, quien tuvo 3.208.870 votos y el 33,74%.
Por su parte, detrás de ambos candidatos, la fuerza política 1País, liderada por Sergio Massa alcanzó el 15,26%. Más atrás terminaron Florencio Randazzo (Frente Justicialista) con el 5,88% y Néstor Pitrola (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) con el 3,34%.
En tanto, en cuanto a diputados, no hubo cambios y la ganadora fue Graciela Ocaña por Cambiemos con el 34,07% y 3.240.499 votos. Luego se ubicó Fernanda Vallejos (Unidad Ciudadana) con el 32,12% y Felipe Solá (1País) con el 14,50%.
Más atrás culminaron Eduardo Bucca (Cumplir) con el 5,56%, mientras que el Frente de Izquierda terminó con el 3,58%.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -