Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria emitió una resolución que obliga a los bancos a consultar una base de datos sobre "personas humanas" antes de dar curso a una operación de compra de dólares.
El Banco Central ordenó bloquear a quienes hayan alcanzado el cupo máximo permitido de US$10.000 por mes. Además, las "personas humanas" que hayan "saltado el cepo" y compren más dólares de los que permite el cupo establecido, quedarán inhabilitadas el mes siguiente para adquirir divisas.
Así lo dispuso el Directorio del BCRA este jueves al aprobar la creación de una base de datos sistémica sobre la compra de dólares a la que deberán acceder las entidades financieras antes de dar curso a las operaciones.
A esta base de datos sólo tendrán acceso los bancos y su información no será divulgada en el sitio web del Central. Allí, las entidades bancarias y las casas de cambios podrán suspender el CUIT, CUIL, o DNI de las personas humanas que pretendan adquirir más de US$ 10.000 mensuales.
"Si alguien compró US$ 10.000 en un banco e intenta comprar US$ 4.000 en otra entidad, se verá imposibilitado de hacerlo", explicaron voceros del BCRA.
El nuevo sistema de monitoreo busca evitar que se repita la difusión pública de las personas humanas que superen el límite mensual de compra, tal como sucedió la semana pasada, y que generó una gran polémica y malestar en los hombres del mercado.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -