Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria emitió una resolución que obliga a los bancos a consultar una base de datos sobre "personas humanas" antes de dar curso a una operación de compra de dólares.
El Banco Central ordenó bloquear a quienes hayan alcanzado el cupo máximo permitido de US$10.000 por mes. Además, las "personas humanas" que hayan "saltado el cepo" y compren más dólares de los que permite el cupo establecido, quedarán inhabilitadas el mes siguiente para adquirir divisas.
Así lo dispuso el Directorio del BCRA este jueves al aprobar la creación de una base de datos sistémica sobre la compra de dólares a la que deberán acceder las entidades financieras antes de dar curso a las operaciones.
A esta base de datos sólo tendrán acceso los bancos y su información no será divulgada en el sitio web del Central. Allí, las entidades bancarias y las casas de cambios podrán suspender el CUIT, CUIL, o DNI de las personas humanas que pretendan adquirir más de US$ 10.000 mensuales.
"Si alguien compró US$ 10.000 en un banco e intenta comprar US$ 4.000 en otra entidad, se verá imposibilitado de hacerlo", explicaron voceros del BCRA.
El nuevo sistema de monitoreo busca evitar que se repita la difusión pública de las personas humanas que superen el límite mensual de compra, tal como sucedió la semana pasada, y que generó una gran polémica y malestar en los hombres del mercado.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -