En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios nacionales anunciaron una medida de fuerza luego de no llegar a un acuerdo que posibilite comenzar las clases. ¿Qué piden?
Las clases, aulas y recreos aún no tienen fecha de regreso. Las mochilas, cuadernos, lapiceras y carpetas todavía no saben cuándo serán usados por primera vez este año. Parecer ser que el aumento salarial del 18% anual propuesto por las provincias no logró seducir a los docentes.
Ayer por la tarde, los gremios que agrupa a los educadores nacionales anunciaron un paro para el 6 y 7 de marzo, decretando de hecho un retraso en el comienzo de clases.
La oferta del 18% con cláusula gatillo por inflación no habría sido suficiente para llegar a un entendimiento. Los docentes buscan una propuesta superadora.
El dirigente Roberto Baradel, secretario general de Suteba, habló con FiloNews y pidió que se invierta educación, llamó a los gobernadores a que se acuerden de los maestros durante todo el año y no sólo cuando comienzan las clases.
Según comentó el dirigente, la idea de los docentes sería recuperar entre un 8% y 10% del sueldo perdido durante el año pasado y llegar a un incremento para 2017 del 25%, lo que sumaría una cifra cercana al 35%.
"El año pasado la provincia de Buenos Aires no cumplió con una cláusula de monitoreo, ¿por qué lo van a hacer ahora?". Roberto Baradel, SUTEBA.
Parecería que las provincias no estarían dispuestas a incrementar su propuesta del 18%, muchas aseguran que no tienen fondos y la decisión del gobierno nacional de no participar en la negociación habría sido un duro golpe que aún no pudieron solucionar.
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -