La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quienes logren conseguir plata durante el próximo fin de semana largo, serán relamente unos afortunados. Es que a partir de hoy, habrá paro de bancos en todas las entidades públicas y privadas del país, que se extenderá hasta el próximo miércoles 14 de enero.
La Bancaria había anunciado esta medida de fuerza el pasado 1 de febrero. A partir de esta decisión, no habrá bancos durante cinco días, debido a que el viernes se suma al fin de semana -donde nunca hay actividad bancaria- y los feriados de carnaval del lunes y martes.
Esta resolución se acordó luego de que las negociaciones paritarias no llegaron a buen puerto, ya que a la Bancaria le habían ofrecido un aumento salarial del 9 por ciento para este año.
Sergio Palazzo, el titular de la Asociación Bancaria, había realizado la propuesta de "un 9% de incremento salarial y un ajuste por la inflación". Además, el dirigente gremial sostuvo que la medida de fuerza se efectuó "después de 60 días en los que intentamos llegar a una propuesta conciliadora con el sector empresario y no se ha podido".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -