Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tenía 88 años y falleció este sábado en su casa de Barrio Parque.
Este sábado 2 de marzo por la noche murió el empresario Franco Macri, padre del presidente Mauricio Macri. Tenía 88 años.
Según las primeras informaciones, sufrió una descompensación este mediodía y falleció a las 21:15 en su casa de Barrio Parque. Hacía ya varios meses que presentaba problemas de salud.
En tanto, el presidente viajó esta mañana junto a su esposa y su hija a San Martín de los Andes con la intención de pasar el fin de semana largo, aunque se prevé que regrese a Capital Federal debido a esta situación.
La noticia fue confirmada por la familia Macri y fuentes gubernamentales.
Franco Macri nació en Roma el 15 de abril de 1930 y desembarcó en Argentina a sus 18 años junto a dos de sus hermanos. En Buenos Aires desarrolló una carrera como asistente de ingeniero civil y en 1951 fundó una empresa dedicada a la construcción, que más tarde se convertiría en lo que hoy es Sideco Americana.
También desempeñó cargos en la Unión Argentina de la Construcción, la Cámara Argentina de la Construcción y la Asociación de Fabricantes de Autos.
Durante la Dictadura Militar sus empresas se consolidaron económicamente y pasaron a ser considerados uno de los holdings más importantes de América.
Ya en 1980 estuvo al frente de la firma Sevel y de 1990 a 2003 su grupo administró el Correo Argentino.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -