“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades buscan determinar las causas de la muerte la dirigente radical, quien se acercó a un hospital para solicitar un aborto legal.
La Justicia de Mendoza investiga la muerte por mala praxis de María del Valle González López, una joven de 23 años que se acercó al hospital Arturo Illia para solicitar la interrupción voluntaria del embarazo.
Según se informó, los médicos le recetaron misoprostol, el medicamento que se utiliza para el procedimiento de aborto. Sin embargo, dos días después comenzó a sentirse mal, por lo que fue derivada al hospital Perrupato; cuando llegó le diagnosticaron un cuadro de septecemia y horas después falleció.
Tras el hecho, las autoridades buscan determinar qué fue lo que desencadenó la infección seguida de muerte. “Todo apunta, en principio, a una mala praxis”, informó el medio Mendoza Post a Infobae. La investigación estará a cargo del fiscal Héctor Gustavo Rosas, bajo la carátula “averiguación de muerte”.
González López era presidenta de la Juventud Radical del municipio de La Paz. Fue por eso que, tras la noticia, diferentes políticos provinciales la despidieron a través de mensajes publicados en redes sociales.
Alfredo Cornejo, diputado y presidente de la UCR, afirmó: “Recibimos esta mañana la triste noticia del fallecimiento de María del Valle González López, presidenta de la Juventud Radical de La Paz. Envío mi pésame y acompaño en su dolor a sus familiares y amigos, en este difícil momento”.
Recibimos esta mañana la triste noticia del fallecimiento de María del Valle González López, presidenta de la Juventud Radical de La Paz @RadicalPaz. Envió mi pésame y acompaño en su dolor a sus familiares y amigos, en este difícil momento.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) April 11, 2021
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -