El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Banco Central (BCRA) anunció que entre enero y abril de este año destruyó 350 millones de billetes de todas las denominaciones, en especial de 100 pesos. Así, solo durante el bimestre marzo-abril, redujo en 260 millones de unidades la cantidad de billetes circulantes.
El plan se realiza mediante el uso de una nueva máquina trituradora con tecnología alemana y busca retirar de circulación y destruir la enorme cantidad de billetes deteriorados que está depositada en las entidades financieras.
¿Por qué destruyen billetes? El objetivo del BCRA es normalizar y reducir el efectivo, al mismo tiempo en que se sigue extendiendo el uso de los medios electrónicos de pago.
La mayoría de los billetes, extremadamente gastados, eran acumulados en las bóvedas de bancos y entidades financieras, cuya vida útil se había extendido por encima de lo recomendado por los estándares internacionales.
¿Cómo se realiza la destrucción de los "billetes viejos"? Los fajos de billetes deteriorados son entregados por las entidades financieras al BCRA con gruesas perforaciones que evidencian que ya no tienen valor de circulación.
Una vez recibidos, el BCRA inicia un procedimiento de control y recuento, que en algunos casos es manual ya que el mal estado de los billetes impide recontarlos con máquinas.
La trituradora de billetes permite destruir entre 6 y 8 millones de billetes por día y transforma los fajos en pequeños"ladrillos" de papel triturado y prensado, que luego recibe un tratamiento como residuo especial según la normativa vigente.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -