La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para reclamar que se ponga fin a la detención de Milagro Sala, el Foro por la Libertad y la Democracia convocó a una marcha y acto para este martes en el que se prevé que participen distintas organizaciones sociales.
Será este martes a las 18 horas, frente al Hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro, donde sesiona la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El viernes pasado, el Foro por la Libertad y la Democracia entregó al Relator para la República Argentina de la CIDH, Francisco Eguiguren, un documento elaborado por más de cien organizaciones sobre "violaciones a los derechos humanos" en Argentina.
El referente de la Tupac y miembro del Comité por la Libertad de Milagro Sala Alejandro "Coco" Garfagnini anticipó que durante el acto convocado exigirá la renuncia de secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.
"Avruj mintió a todos los argentinos cuando dijo que el mandato de la ONU que exigía liberar a Milagro iba a ser sujeto a revisión. Lo hizo para dilatar su liberación", afirmó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -