La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según denunciaron desde el Comité por la Libertad de Milagro Sala, el Gobierno y la Justicia de Jujuy están llevando adelante "maniobras distractivas" para no cumplir con la cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que recomendó la prisión domiciliaria de la dirigente social.
"Las medidas dispuestas por los poderes Ejecutivo y Judicial de Jujuy constituyen maniobras distractivas que pretenden dilatar el cumplimiento de la cautelar de la CIDH", explicó el organismo en un comunicado.
La dirigente está imputada del delito de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión
Según detalla el Comité, "el sábado 12 de agosto venció el plazo que" el ente internacional estableció para informar "sobre las medidas adoptadas desde el Estado nacional para garantizar la libertad de Milagro Sala".
La semana pasada, el juez de Control 3 de Jujuy, Gastón Mercau, encabezó un inspección en dos inmuebles de la líder de la Tupac Amaru a fin de evaluar la viabilidad de otorgarle la prisión domiciliaria. Este procedimiento se realizó pese a que fue rechazado por el fiscal de Investigación Diego Cussel, quien señaló que "se omitió darle legal intervención" al Ministerio Público.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -