Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el ciberataque sufrido el pasado viernes 12 de mayo, donde más de 200 mil sistemas de grandes compañías privadas y estatales de todo el mundo se vieron afectados y amenazados de perder información crucial, comenzaron a salir las primeras conjeturas al respecto.
Uno de las palabras más esperadas fue la del presidente y asesor principal de Microsoft, Brad Smith, que aseguró que el ataque fue un "llamado de atención" a todos los estados afectados sobre sus métodos de "acumulación de vulnerabilidades".
"Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) ha afectado a clientes en todo el mundo", criticó Smith y remarcó la posibilidad de realizar una nueva cumbre sobre dichos defectos.
Respecto a la reactivación y recuperación de los sistemas afectados, remarcó: "Hemos estado trabajando a destajo desde el viernes para ayudar a nuestros clientes". No obstante, el líder de Microsoft aseguró que la única forma de protegerse es con la actualización del sistema.
Cabe remarcar que el ataque con el malware "WannaCry" ha golpeado a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.
Finalmente, y cuando los delincuentes solicitaban un millonario rescate, un experto en seguridad informática británico descubrió la solución que solamente costó 10,69 dólares y evitó un desastre mundial.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -