La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecida en el temporal de Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el ciberataque sufrido el pasado viernes 12 de mayo, donde más de 200 mil sistemas de grandes compañías privadas y estatales de todo el mundo se vieron afectados y amenazados de perder información crucial, comenzaron a salir las primeras conjeturas al respecto.
Uno de las palabras más esperadas fue la del presidente y asesor principal de Microsoft, Brad Smith, que aseguró que el ataque fue un "llamado de atención" a todos los estados afectados sobre sus métodos de "acumulación de vulnerabilidades".
"Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) ha afectado a clientes en todo el mundo", criticó Smith y remarcó la posibilidad de realizar una nueva cumbre sobre dichos defectos.
Respecto a la reactivación y recuperación de los sistemas afectados, remarcó: "Hemos estado trabajando a destajo desde el viernes para ayudar a nuestros clientes". No obstante, el líder de Microsoft aseguró que la única forma de protegerse es con la actualización del sistema.
Cabe remarcar que el ataque con el malware "WannaCry" ha golpeado a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.
Finalmente, y cuando los delincuentes solicitaban un millonario rescate, un experto en seguridad informática británico descubrió la solución que solamente costó 10,69 dólares y evitó un desastre mundial.
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -