El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad capital y otras localidades de la provincia se realizaron protestas. Fue un rato después de que el gobernador radical Suarez anunciara un freno a la ley sancionada el viernes y convocara al diálogo.
Miles de vecinos autoconvocados se concentraron anoche en el kilómetro cero de la capital provincial y otras localidades de la provincia para exigir la derogación de la ley minera, que modifica la normativa anterior.
La suspensión de la reglamentación y de la aplicación de la ley minera 9209, que modificó la anterior 7722 y el llamado al diálogo anunciado horas antes por el gobernador Rodolfo Suarez, no convenció a los asambleístas y vecinos, quienes anunciaron que continuarán con las protestas hasta que se derogue la ley.
Las columnas de manifestantes volvieron a concentrarse en el kilómetro cero de la capital provincial con carteles con consignas como "El agua de Mendoza no se negocia" y "la 7722 no se toca" para luego marchar por la calles céntricas de la ciudad.
Miren lo que fue hace un rato Gral Alvear, Mendoza.
— Enrique Viale (@EnriqueViale) December 27, 2019
Todo un pueblo... niños, viejos, familias, en las calles defendiendo el agua, defendiendo la ley 7722.#DEROGACIONdela9209 pic.twitter.com/LMkwkW855H
La protesta de anoche en el microcentro mendocino incluyó una actividad denominada "Tambores por el Agua" que, con instrumentos de percusión, se hacían oír en la manifestación.
La masiva columna sumó más de 8 cuadras de manifestantes que marcharon hasta la plaza Independencia, frente a la legislatura provincial.
En las últimas horas, la Asamblea Popular por el Agua Pura (AMPAP) había anunciado la realización de asambleas, mateadas, talleres y recitales, entre otras acciones en diferentes departamentos de Mendoza "en defensa del agua" y contra las modificaciones de la promulgada Ley 7722, que permite el uso del cianuro y el ácido sulfúrico en megaminería metalífera a cielo abierto.
Estas movilizaciones se suman a las realizadas en los últimos días y que el lunes 23 de diciembre reunieron en la explanada de la casa de Gobierno provincial a una multitudinaria concentración contra los cambios a la ley minera, luego de una marcha de 100 kilómetros que había partido el día anterior desde San Carlos, en el Valle de Uco.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -