El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad capital y otras localidades de la provincia se realizaron protestas. Fue un rato después de que el gobernador radical Suarez anunciara un freno a la ley sancionada el viernes y convocara al diálogo.
Miles de vecinos autoconvocados se concentraron anoche en el kilómetro cero de la capital provincial y otras localidades de la provincia para exigir la derogación de la ley minera, que modifica la normativa anterior.
La suspensión de la reglamentación y de la aplicación de la ley minera 9209, que modificó la anterior 7722 y el llamado al diálogo anunciado horas antes por el gobernador Rodolfo Suarez, no convenció a los asambleístas y vecinos, quienes anunciaron que continuarán con las protestas hasta que se derogue la ley.
Las columnas de manifestantes volvieron a concentrarse en el kilómetro cero de la capital provincial con carteles con consignas como "El agua de Mendoza no se negocia" y "la 7722 no se toca" para luego marchar por la calles céntricas de la ciudad.
Miren lo que fue hace un rato Gral Alvear, Mendoza.
— Enrique Viale (@EnriqueViale) December 27, 2019
Todo un pueblo... niños, viejos, familias, en las calles defendiendo el agua, defendiendo la ley 7722.#DEROGACIONdela9209 pic.twitter.com/LMkwkW855H
La protesta de anoche en el microcentro mendocino incluyó una actividad denominada "Tambores por el Agua" que, con instrumentos de percusión, se hacían oír en la manifestación.
La masiva columna sumó más de 8 cuadras de manifestantes que marcharon hasta la plaza Independencia, frente a la legislatura provincial.
En las últimas horas, la Asamblea Popular por el Agua Pura (AMPAP) había anunciado la realización de asambleas, mateadas, talleres y recitales, entre otras acciones en diferentes departamentos de Mendoza "en defensa del agua" y contra las modificaciones de la promulgada Ley 7722, que permite el uso del cianuro y el ácido sulfúrico en megaminería metalífera a cielo abierto.
Estas movilizaciones se suman a las realizadas en los últimos días y que el lunes 23 de diciembre reunieron en la explanada de la casa de Gobierno provincial a una multitudinaria concentración contra los cambios a la ley minera, luego de una marcha de 100 kilómetros que había partido el día anterior desde San Carlos, en el Valle de Uco.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -