Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de la Policía arrestaron a dos jóvenes que tendrían vínculos con el primer sospechoso detenido ayer por el crimen de Norma Carleti, de 61 años
La localidad mendocina de Tunuyán se encuentra convulsionada con el crimen de Marta Carleti, que fue encontrada muerta en su domicilio.
La víctima, de 61 años, era la ex esposa del ex senador de la UCR, Leonardo Hisa, con quien estaba en plena etapa de divorcio. Si bien las primeras versiones hablaban de 30 puñaladas, el fiscal a cargo de la causa, Adrián Frick, confirmó que la mujer fue apuñalada 52 veces y que "siguió siendo atacada aún después de muerta".
Dos nuevos sospechosos fueron detenidos en la madrugada de este martes. Uno de ellos fue detenido en un allanamiento y el otro, se presentó espontáneamente.
Según fuentes policiales, los dos detenidos tendrían vínculos con el primer sospechoso de la causa, un joven que se encontraba con prisión domiciliaria y era controlado a través de una pulsera magnética.
El joven detenido era vecino de Carleti y se convirtió en el principal sospechoso del crimen porque cuando se cometió el asesinato se activó la alarma de la pulsera magnética con la que monitoreaban la prisión domiciliaria de un presidiario en la zona.
Aunque todavía no se descarta ninguna hipótesis, se estima que los agresores eran sicarios que mataron a la mujer por encargo y, la segunda, que fue un intento de asalto que no llegó a concretarse por la resistencia de la víctima.
El fiscal Adrián Frick sostuvo que al menos dos personas fueron las que entraron en el domicilio. Los vecinos de la víctima señalaron que escaparon del lugar en un Fiat 600 blanco, que más tarde encontraron totalmente quemado. Las cámaras de seguridad del lugar, también fueron destruídas.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -