Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista y ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian vaticinó un panorama sombrío para la economía argentina "hasta finales de 2019" al sostener que los 50.000 millones de dólares de crédito del Fondo Monetario Internacional "no alcanzan", por lo que el país deberá volver a tomar deuda en los mercados antes de lo previsto.
"Toda la plata del FMI no alcanza. El país necesita esto, cumplir las metas y volver a salir al mercado a buscar financiamiento", dijo el economista al realizar una disertación en la ciudad de Resistencia.
Melconian opinó que la salida de la crisis financiera que atraviesa la Argentina, agravada por el contexto internacional volátil, comenzará a ver su fin recién a "finales de 2019", por lo que pronosticó que todavía resta más de un año de turbulencias.
Además apuntó que parte de los problema macroeconómicos que presenta la Argentina son responsabilidad de "la herencia de 2015", que ha planteado "eventos que son irremontables en un solo mandato".
Según dijo, "murió" el "Plan A" del Gobierno de Mauricio Macri que consistía en "planillas de excel y el súper optimismo del equipo económico".
Indicó en ese sentido que "el Plan B" está en marcha y consiste en el acuerdo con el FMI, con dos desafíos: controlar la presión cambiaria y empezar a bajar la tasa de interés cumpliendo las metas comprometidas (especialmente la fiscal).
Más a futuro, un potencial "Plan C" podría contener "mayores dosis de heterodoxia", lo que significaría incluso una devaluación más pronunciada del peso con retenciones a las exportaciones de algunos rubros de la economía, como el campo.
El economista agregó que si ninguno de esos dos últimos planes da los resultados esperados, "también en el horizonte podría aparecer un "Plan D", con más controles de capitales y más regulaciones".
El economista dio la charla en un hotel de Resistencia en el marco de la actividad que puso fin a la agenda de conmemoración del 50º aniversario del diario chaqueño Norte, uno de los más importantes del nordeste argentino.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -