Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista y ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian vaticinó un panorama sombrío para la economía argentina "hasta finales de 2019" al sostener que los 50.000 millones de dólares de crédito del Fondo Monetario Internacional "no alcanzan", por lo que el país deberá volver a tomar deuda en los mercados antes de lo previsto.
"Toda la plata del FMI no alcanza. El país necesita esto, cumplir las metas y volver a salir al mercado a buscar financiamiento", dijo el economista al realizar una disertación en la ciudad de Resistencia.
Melconian opinó que la salida de la crisis financiera que atraviesa la Argentina, agravada por el contexto internacional volátil, comenzará a ver su fin recién a "finales de 2019", por lo que pronosticó que todavía resta más de un año de turbulencias.
Además apuntó que parte de los problema macroeconómicos que presenta la Argentina son responsabilidad de "la herencia de 2015", que ha planteado "eventos que son irremontables en un solo mandato".
Según dijo, "murió" el "Plan A" del Gobierno de Mauricio Macri que consistía en "planillas de excel y el súper optimismo del equipo económico".
Indicó en ese sentido que "el Plan B" está en marcha y consiste en el acuerdo con el FMI, con dos desafíos: controlar la presión cambiaria y empezar a bajar la tasa de interés cumpliendo las metas comprometidas (especialmente la fiscal).
Más a futuro, un potencial "Plan C" podría contener "mayores dosis de heterodoxia", lo que significaría incluso una devaluación más pronunciada del peso con retenciones a las exportaciones de algunos rubros de la economía, como el campo.
El economista agregó que si ninguno de esos dos últimos planes da los resultados esperados, "también en el horizonte podría aparecer un "Plan D", con más controles de capitales y más regulaciones".
El economista dio la charla en un hotel de Resistencia en el marco de la actividad que puso fin a la agenda de conmemoración del 50º aniversario del diario chaqueño Norte, uno de los más importantes del nordeste argentino.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -