El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista y ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian vaticinó un panorama sombrío para la economía argentina "hasta finales de 2019" al sostener que los 50.000 millones de dólares de crédito del Fondo Monetario Internacional "no alcanzan", por lo que el país deberá volver a tomar deuda en los mercados antes de lo previsto.
"Toda la plata del FMI no alcanza. El país necesita esto, cumplir las metas y volver a salir al mercado a buscar financiamiento", dijo el economista al realizar una disertación en la ciudad de Resistencia.
Melconian opinó que la salida de la crisis financiera que atraviesa la Argentina, agravada por el contexto internacional volátil, comenzará a ver su fin recién a "finales de 2019", por lo que pronosticó que todavía resta más de un año de turbulencias.
Además apuntó que parte de los problema macroeconómicos que presenta la Argentina son responsabilidad de "la herencia de 2015", que ha planteado "eventos que son irremontables en un solo mandato".
Según dijo, "murió" el "Plan A" del Gobierno de Mauricio Macri que consistía en "planillas de excel y el súper optimismo del equipo económico".
Indicó en ese sentido que "el Plan B" está en marcha y consiste en el acuerdo con el FMI, con dos desafíos: controlar la presión cambiaria y empezar a bajar la tasa de interés cumpliendo las metas comprometidas (especialmente la fiscal).
Más a futuro, un potencial "Plan C" podría contener "mayores dosis de heterodoxia", lo que significaría incluso una devaluación más pronunciada del peso con retenciones a las exportaciones de algunos rubros de la economía, como el campo.
El economista agregó que si ninguno de esos dos últimos planes da los resultados esperados, "también en el horizonte podría aparecer un "Plan D", con más controles de capitales y más regulaciones".
El economista dio la charla en un hotel de Resistencia en el marco de la actividad que puso fin a la agenda de conmemoración del 50º aniversario del diario chaqueño Norte, uno de los más importantes del nordeste argentino.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -