El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La captura se realizó esta madrugada en Desaguadero (La Paz). Hay seis detenidos y en estos momentos se realizan allanamientos. Las autoridades dicen que la acción es “histórica”.

“Todavía no les puedo dar detalles porque la investigación está en marcha”: el Director General de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, fue cauto al describir el operativo que esta madrugada capturó a seis traficantes que transitaban por el Arco de Desaguadero con armas y 47 kilos de cocaína.
Los allanamientos siguen en diferentes lugares de la provincia
La acción -que tuvo lugar en el Departamento de La Paz- se inició el martes por la noche y estuvo a cargo del personal de Robos y Hurtos. La policía interceptó a los narcos en la Ruta Provincial 51 y Ruta 7, en la frontera entre las provincias de Mendoza y San Luis. Además de los detenidos, también se secuestraron tres autos. Los allanamientos siguen en diferentes lugares de la provincia y se esperan novedades a lo largo de la jornada.
Fue un trabajo minucioso. Después de más de seis meses de investigación, las áreas de Narcocriminalidad, Búsqueda de Prófugos y Robos y Hurtos consiguieron dar con una banda que operaba en Mendoza y otras provincias. Finalmente las capturas llegaron, y nada menos que una semana antes de las PASO.
Los maleantes viajaban en tres vehículos que utilizaban como “flete”. Llevaban un cargamento millonario. La cantidad de droga interceptada supera en más de tres veces el récord anterior: el máximo de cocaína capturada en la provincia, hasta ahora, era de 11 kilos.
Al cierre de esta nota, ya circulaban nombres vinculados a la causa. A Nélson Fabián Pizarro, conocido empresario de la movida tropical cuyana, se lo señala como uno de los posibles líderes. Lo acompañaban un salteño y un ciudadano español, que también serían parte de la organización. Esos datos, no obstante, aún no han sido confirmados.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -