La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado aprobó el proyecto de reforma previsional y el proyecto de Responsabilidad Fiscal en una sesión extraordinaria. Con la media sanción, la iniciativa ahora pasará a Diputados donde, si se vota en forma afirmativa, se convertirá en ley.
En lo que fue la última sesión del período ordinario, Cambiemos y el sector del PJ comandado por Miguel Pichetto aprobaron y enviaron a la Cámara de Diputados dos de las tres reformas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri.
La reforma jubilatoria obtuvo 43 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones. El proyecto contempla aumentar los sueldos por encima de la inflación, 82% móvil a los beneficiarios de la jubilación mínima y la extensión optativa de la edad jubilatoria a los 70 años. La iniciativa de la reforma fiscal tuvo 53 votos a favor y 14 en contra, y también se definirá en Diputados.
El PJ modificó algunos puntos del proyecto oficial, como que el cálculo de suba se haga en base a una combinación de un 70% del índice inflacionario y un 30% de la variación de salarios; en lugar de tener en cuenta sólo la inflación y el crecimiento del PBI como establecía el texto original. La actualización de haberes cada tres meses se mantuvo.
Sobre el Consenso Fiscal y la ley de Responsabilidad Fiscal, el oficialismo se centró en las negociaciones llevadas adelante por la Casa Rosada con los gobernadores, que derivó en la firma de 23 mandatarios provinciales.
El pacto fiscal acordado entre el Gobierno y las provincias, excepto San Luis, incluye modificaciones tributarias como la derogación del artículo 104 de la Ley de Impuestos a las Ganancias, el compromiso de aprobar el proyecto de modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno y consensuar una nueva ley de coparticipación federal.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -