La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La custodia del ex presidente Mauricio Macri presentó una denuncia ante la Justicia tras detectar un mensaje intimidatorio en Twitter.
Personal de la custodia oficial de Mauricio Macri denunció ante la Justicia que el ex presidente fue amenazado de muerte. La investigación recayó en el juzgado de la jueza María Eugenia Capuchetti.
La denuncia se realizó el pasado jueves 1 de septiembre, unas horas antes de que intentaran asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?", escribió el 30 de agosto el usuario @Luisanfer2442, quien en su perfil muestra que se llama "Luis Fernández" y que nació el 10 de septiembre de 1972.
La cuenta de Twitter, cuya ubicación dice que es de Las Heras, provincia de Santa Cruz, fue suspendida.
Desde la misma cuenta de Twitter, mientras estaba activa, fue lanzada otra amenaza el pasado 23 de agosto, apuntada contra el fiscal Diego Luciani, que lleva adelante la acusación contra la vicepresidenta en el juicio por corrupción en Vialidad.
"CUÁNTO ME PAGAN, POR MATAR, A ESTE HIJO DE PUTA DE LUCIANI", se había posteado desde el mismo usuario @Luisanfer2442. Ese mensaje había sido publicado antes del atentado contra Cristina Kirchner, que se produjo el 1° de septiembre.
El día de la amenaza a Luciani, desde la misma cuenta se le escribió directo a Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción y dirigente macrista, en el mismo tono de amenaza y arrobando a su usuario: "Estoy pidiendo plata, para irte a matar a vos, a Luciani y a los jueces".
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -