La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes Mauricio Macri asumirá la presidencia del G-20. Hoy, un día antes del inicio formal, encabezará un acto en el Centro Cutural Kirchner (CCK) para lo que será el principal foro mundial para la cooperación económica, financiera y política, que busca generar políticas públicas que resuelvan problemáticas globales.
El acto será a las 11 y reunirá a los países más poderosos. Es la primera vez en la historia que un país sudamericano llega a la titularidad del grupo.
"La Argentina liderará la orientación de la agenda y buscará construir un consenso multilateral, en el que todos los países se comprometan con un desarrollo equitativo y sostenible", indicaron desde la organización del foro.
Parte de las reuniones se realizarán en Bariloche y el Gobierno dispuso un fuerte operativo de seguridad, tras el conflicto que se registró en Villa Mascardi que terminó con la vida de Rafael Nahuel, tras un tiró en la espalda por Prefectura.
Las reuniones en nuestro país se realizarán en Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Puerto Iguazú, Salta, Rosario y Ushuaia. Se estima que habrá en nuestro país más de 50 encuentros con 20.000 participantes internacionales y a fines del año que viene terminará con con una Cumbre de Líderes, donde los jefes de las principales potencias firmarán en Buenos Aires un documento de trabajo conjunto.
Los miembros de la Cumbre del G-20 representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
Lo integran 19 países, más la Unión Europea: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. Además, España es invitado permanente del G-20.
También participan varias organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Consejo de Estabilidad Financiera, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Naciones Unidas (ONU).
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -