Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La magistrada, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional N°62, liberó a tres motochorros con antecedentes penales. Esta mañana, Rodríguez Larreta criticó sus decisiones judiciales y ahora, el presidente lo imitó.
En una jornada en la que muchas personas cargaron contra la jueza Patricia Guichandut por liberar a tres motochorros con antecedentes penales -uno de ellos tenía prohibido el ingreso a Argentina-, el presidente Mauricio Macri se sumó a ellas.
"Es indignante el caso de la Jueza que nuevamente liberó a motochorros con antecedentes penales y prohibición de ingreso al país. Las Fuerzas de Seguridad están haciendo su trabajo en la calle pero con una Justicia así no hay policía que alcance", publicó en su cuenta de Twitter.
Las palabras del líder del PRO llegan después de las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta, en las que lanzaba: "Juezas como esta no ayudan en nada".
En los últimos minutos, Guichandut emitió un comunicado aclarando la situación y asegurando que en la causa del motochorro uruguayo no tuvo ni tiene ningún tipo de intervención.
Guichandut emitió un comunicado desde su fiscalía en el que indica que en los informes que les presentó el Registro Nacional de Reincidencia y la Policía Federal, no indicaba que el delincuente tenía antecedentes penales.
Asimismo también señala que funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones también se presentaron en el caso y no informaron de antecedentes.
Por otro lado, justificó el acuerdo de $700 logrado con el motochorro Jurado Mora. Los motivos que dio fueron: que la víctima recuperó el celular que le habían robado, que no se presentó a la audiencia, que el victimario no tenía antecedentes y se había comprobado su domicilio.
Por último, indicó que obligó a Jurado Mora que se presenté ante la Dirección Nacional de Migraciones para que esta decida su permanencia o no en el país, y que si no lo hacía perdería los beneficios obtenidos en la probation.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -