Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, el Presidente inauguró la obra realizada en el viaducto del ferrocarril Mitre.
Hace algunos instantes y en el marco de la inauguración de la obra referida al viaducto del Ferrocarril Mitre, los tres referentes del PRO y Cambiemos (Macri, Vidal y Larreta) brindaron una conferencia de prensa ante los medios allí presentes.
En primer término se pronunció la gobernadora bonaerense, quien planteó que “es una alegría estar por segunda vez con Mauricio esta semana viendo esta obra. Este es el resultado de un equipo sostenido en mucho tiempo”.
“Somos los 40 millones que creemos que se pueden hacer de manera distintas las cosas, que no nos quedamos en discursos, que somos parte de levantarnos muy temprano y acostarnos muy tarde y querer lo que hacemos, dejando lo mejor de nosotros mismos”, precisó Vidal.
Le siguió el mandatario porteño, quien marcó que "lo más emocionante es que esto nos confirma que se puede, vemos que si hacemos las cosas bien, en la Argentina se puede”.
“Hoy podemos ver esta maravilla y muchas cosas, la Ciudad está muy bien, pero al principio nos costó, teníamos el agua hasta la cintura. Los cambios de transición son duros, pero se puede”, continuó Rodríguez Larreta.
“Buenos días a todos, yo también tengo una enorme alegría compartiendo todos juntos, compartiendo con el equipo, los vecinos, los usuarios del tren. Realmente un día histórico, pasaron 100 años de la última vez que se había hecho un Viaducto en la ciudad de Buenos Aires”, comenzó su discurso Macri.
En sintonía a lo planteado en su anterior inauguración, el mandatario nacional resaltó que “esto no fue una casualidad, esto es causalidad, es haber entendido hace muchos años que había que construir las bases de las que les hablo a los argentinos semana tras semana, los cimientos, entendiendo que no hay soluciones mágicas”.
Definiendo al Viaducto como “revolucionario”, Macri precisó que “lo importante de todo esto, de entender que esto es una base importante de la Argentina del futuro”.
“Esta mañana pensaba, me preguntaba, ¿qué hubiese sido si los gobiernos anteriores se hubieran comprometido a trabajar como un gran equipo, sin mezquindades, sin egos, con transparencia?, ¿qué Argentina tendríamos?, ¿por qué no hicieron estas obras?, ¿por qué prometieron obras y no las hicieron? ¿y a dónde fue a parar el dinero de todos los argentinos?”, marcó el Presidente.
“Este es el rumbo queridos argentinos, este es el rumbo que nos lleva al futuro que queremos”, concluyó Macri.
El discurso completo lo podés ver haciendo click acá
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -