El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Es un día para unirnos y volver a decirnos todos juntos 'Nunca más' a la violación de los derechos humanos, a la violencia y el terrorismo de Estado”. Con esas palabras, Mauricio Macri hizo alusión al 42° aniversario del golpe de Estado de 1976.
El presidente de la Nación participó de la sesión inaugural de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se llevó a cabo este sábado 24 de marzo en Mendoza, en la que también estuvieron presentes líderes del sector privado y representantes de los gobiernos de 48 países.
En vivo: el Presidente participa en la reunión anual del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo https://t.co/wkcNpHJAlO pic.twitter.com/QnhG8r32l4
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 24 de marzo de 2018
"Quiero que nos tomemos un momento para recordar", dijo el líder del Pro al iniciar su discurso en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y agregó: "un momento para recordar que un día como hoy hace 42 años vivimos el comienzo de la última dictadura militar".
En el acto realizado en el auditorio Angel Bustelo ubicado en el centro de Mendoza, Macri estuvo acompañado por el titular del BID, Luis Alberto Moreno; el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, entre otras autoridades.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -