El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Evo Morales, desde México, expresó que quiere volver a su país y pidió una "comisión de la verdad".
Una amplia mayoría de 26 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución que pide a las autoridades de facto bolivianas que convoquen “urgentemente” a elecciones en el país.
La iniciativa fue impulsada por Colombia y Brasil y recibió el respaldo de la propia Bolivia (actualmente con un gobierno autoproclamado).
Más temprano, la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, anticipó que "si Dios lo permite", en las próximas horas haría la convocatoria formal a elecciones.
Las naciones caribeñas de Antigua y Barbuda también consideraron crucial la convocatoria de elecciones, aunque criticaron el papel que están jugando las Fuerzas Armadas y la forma en la que Jeanine Áñez asumió la Presidencia de facto hace una semana.
Tres naciones, entre ellas Nicaragua y México, se opusieron, mientras que cuatro se abstuvieron y una misión estuvo ausente.
Áñez se autoproclamó presidenta de Bolivia luego de que el 10 de noviembre el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se viera forzado a renunciar por presión de las Fuerzas Armadas, y al día siguiente debiera viajar a México, donde se encuentra asilado.
El ex presidente Morales llamó este miércoles a la ONU, a instituciones y organismos internacionales, así como al Papa Francisco, a que acompañen o faciliten la integración de una "comisión de la verdad" y se emita un informe sobre las elecciones del pasado 20 de octubre.
Insistió en que ganó los comicios y que no se opone a la realización de nuevas elecciones.
"Sigo convencido que nosotros ganamos la primera vuelta de las elecciones, renuncié, todo por la paz, pero no me opongó si la solución son nuevas elecciines, que sean bienvenidas".
Y volvió a pedir que cese la represión. "Hasta el dia de ayer tenemos 30 muertos de bala, y esta masacre es parte de un genocido que ocurre en mi querida Bolivia, nunca pensé que se iba a usar ese equipamiento contra el pueblo. El mundo estero esta viendo como es un golpe de estado, como estan matando a mis hermanos", denunció en una conferencia de prensa, a una semana de su llegada a México, país que le dio asilo.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -