La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada nacional Margarita Stolbizer, anticipó que le pedirá a los jueces que soliciten el desafuero a la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, a raíz de las causas que la involucran por supuestos hechos de corrupción durante su Gobierno.
"Le voy a pedir a los jueces que soliciten el desafuero. El gran problema es que el Senado asumió esa calidad de ser los guardianes de todos los delincuentes que han llegado a ese lugar. Lo han hecho con Menem y ya han adelantado que están dispuesto a hacerlo nuevamente con la señora de Kirchner", sostuvo la líder del GEN.
HOTESUR: No hay persecución, ni política ni mediática, ni judicial. Hay procesos que buscan poner luz sobre delitos vinculados con la corrupción política en Argentina durante los últimos años. https://t.co/eCnijKN6hW pic.twitter.com/j2NGwZqWet
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 13 de noviembre de 2017
En esa línea, Stolbizer -que dejará su banca el 10 de diciembre- agregó que los magistrados "tal vez le piden" esa medida a la Cámara alta. Aunque sostuvo que no cree que el recinto "esté dispuesto a acoger" esa demanda de la Justicia.
Por su parte, la legisladora aseguró que "Máximo y Florencia, entre 2011 y 2013 recibieron 12 millones de pesos cada uno como adelanto de dividendos", algo que está prohibido por la ley.
"Toda la causa Hotesur abarca el lavado de dinero posterior a la muerte de Néstor Kirchner y por eso aparecen los hijos, porque ellos cobraron dinero a través de estas maniobras", cerró Stolbizer sobre la causa en la que ella es querellante.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -