El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos marcharán esta tarde en distintos puntos del país, a 11 años de la desaparición de Jorge Julio López, quien fue visto por última vez tras testificar contra el genocida Miguel Etchecolatz.
"¿Dónde está Jorge Julio López?" y "Aparición con vida de Santiago Maldonado" serán las consignas de la movilización. Desde las 16 en la Ciudad de La Plata, la marcha estará encabezada por su hijo frente a la municipalidad platense, donde hace 11 años se realizó el juicio al represor de quien el albañil fue víctima durante la dictadura cívico-militar.
Al respecto, Rubén López, uno de los hijos, indicó que desde la Plaza Moreno caminarán hasta la sede de los tribunales, donde se leerá un documento en el que se volverá a pedir por la aparición de su padre.
En Capital Federal también habrá una concentración a las 17 horas en la Plaza del Congreso, donde se marchará hacia Plaza de Mayo. La misma es convocada por organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos, nucleadas en el colectivo Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -