La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Están acusados de cometer dos delitos estipulados en el Código Penal: Entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte e Intimidación o fuerza contra un funcionario público.
Este martes, el Ministerio Público Fiscal informó que, finalmente, son 24 las personas que fueron detenidas este lunes por la noche durante los incidentes en la plaza Chile donde un grupo de ciudadanos/as mendocinos y chilenos se manifestaban en apoyo a lo que ocurre en el vecino país.
Informaron que todos/as fueron imputados por los delitos de Entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte, estipulado en en el artículo 194 del Código Penal y por Intimidación o fuerza contra un funcionario público, del artículo 237, del mismo código.
Los detenidos/as habían sido trasladados al Hospital Lencinas para someterse a controles médicos. Según señaló el Ministerio Público Fiscal, no presentaban lesiones ni heridas.
Por estas horas, se están chequeando los antecedentes penales de las personas detenidas y aseguraron que van a recuperar la libertad cuando lo disponga el Fiscal de la causa.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -