La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diputadas de distintas fuerzas políticas y militantes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentarán mañana en el Congreso el proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria de embarazos no deseados.
El mismo comenzará a debatirse, a más tardar, el 20 de marzo en comisiones, luego de que las diputadas que representan al colectivo de #NiUnaMenos decidieran no debatirlo en sesión especial el 8 de marzo, por el Día de la Mujer.
La presentación oficial del proyecto, que recolectó 71 firmas y que plantea la despenalización hasta la semana 14 de gestación, será a través de una conferencia de prensa en el anexo C de la Cámara de Diputados.
El debate sobre el aborto, que es transversal y divide a la gran mayoría de los bloques, volvió a cobrar auge en el último mes, a partir de la luz verde que habilitó el Gobierno para que el tema tenga su canalización institucional en el Congreso.
La discusión inquieta a los legisladores que se oponen a la despenalización pero se encuentran presionados por la opinión pública y para dilatar la cuestión propusieron una consulta popular no vinculante organizada por el gobierno.
Sin embargo, dichas iniciativas no pasarían de una expresión de deseo ya que hay una decisión y un compromiso asumido por el oficialismo de la Cámara baja de restringir el debate a dos meses de plazo, contando desde el primer plenario de comisiones.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -