La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el Palacio del Eliseo, el presidente de la Nación Mauricio Macri, habló durante una rueda de prensa junto a su par francés, Emmanuel Macron, y sostuvo que la concreción del acuerdo Mercosur-Unión Europea significaría una posibilidad para "reducir la pobreza y permitir que mucha gante alcance sus sueños".
"Hemos regresado a un mundo que nos recibe con los brazos abiertos. Queremos una inserción inteligente. Nuestras relaciones de intercambio deben transformarse en oportunidades concretas para nuestros dos países", dijo Macri.
"Hay muchas inversiones francesas en el país y los invitamos a que vengan a sumar al desarrollo de Argentina", manifestó Mauricio Macri.
Durante la reunión, que duró una hora, ambos mandatarios analizaron los avances de la negociación para cerrar un acuerdo Mercosur-Unión Europea, uno de los temas centrales de la visita de Macri a Francia y punto final de una gira que abarcó Rusia y la Cumbre Económica de Davos (Suiza).
Otro tema central fue la agenda del G20 en Buenos Aires, que se realizará en noviembre próximo, y a la que Macron ratificó que le brindará plenamente su apoyo para que sea un éxito, según informaron desde la Presidencia de la Nación.
"El mundo nos exige desafíos para abrirnos y perder los miedos. Debemos competir y sumarnos a esta revolución tecnológica que nos invita a innovar todo el tiempo", dijo Mauricio Macri.
Por otro lado, también abordaron el tema de la situación política que vive Venezuela, donde ambos presidente coincidieron en reprobar la gestión de Nicolás Maduro. Además, Macron aprovechó la oportunidad para pedir que la Unión Europea apruebe nuevas sanciones contra el Gobierno de ese país, señalando que hace tiempo que en Venezuela no hay democracia y no ve señales de que esto vaya a cambiar a corto plazo.
"Asistimos a una nueva derivación de autoritarismo. Las cosas van en la mala dirección y las últimas decisiones las empeoran. Soy favorable a aumentar las sanciones en coordinación con nuestros socios de la UE", dijo el presidente francés.
Por la noche, el presidente francés y su esposa, Brigitte Macron, cenaron con Macri y la primera dama, Juliana Awada, en el prestigioso restaurante Guy Savoy, en el Museo La Monnaie de París, a orillas del río Sena, en el barrio Saint Germain.
Este sábado, el presidente argentino se entrevistará con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en un encuentro dedicado al desafío climático y a la preparación de la cumbre Urban 20, que tendrá lugar en Buenos Aires en octubre próximo.
A la tarde, emprenderá el regreso a la Argentina. El jefe de Estado arribará al aeropuerto de Ezeiza el domingo, en horas de la mañana, y de inmediato se trasladará a la residencia de Olivos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -