La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos muy preparados. Estamos convencidos de que va a ser muy útil para la Argentina ver si somos una mayoría los que estamos en contra de la impunidad y queremos un cambio en serio", remarcó Mauricio Macri sobre la permanencia de Julio De Vido en el Congreso.
En declaraciones a un medio de Jujuy, el presidente de la nación no dejó pasar la oportunidad de arremeter contra el ex Ministro de Planificación Federal, durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, y aseguró que fue "todo lo contrario" a la "transparencia".
Continuando con sus declaraciones ligadas a De Vido, retomó nuevamente las fuertes críticas al narcotráfico, tal y como había hecho en Mendoza. "Hay gente que va a intentar seguir creando impunidad, para que las mafias sigan dominando nuestras vidas, como es el caso del narcotráfico y de la industria de los juicios laborales", sentenció.
Respecto a la expulsión, esta tarde en el Congreso de la nación, los diputados de Cambiemos emitieron y firmaron el dictamen en el que solicitan la destitución del cargo del legislador, que contó también con el apoyo del Bloque Justicialista.
Quienes se abstuvieron a dicha aprobación fueron los integrantes del massismo, que presentaron su propio escrito donde, además de la exclusión, se tomen en cuenta los pedidos de desafuero que realizaron los legisladores del mismo bloque de De Vido para sí mismos.
Sin embargo, es casi un hecho que en la sesión pautada para el miércoles 26 de julio sobre este asunto, los representantes del Frente Renovador votarán a favor de la medida presentada por el oficialismo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -