Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri mantuvo un contacto telefónico este viernes 9 con su par de Estados Unidos, Donald Trump, por la "preocupación" del gobierno argentino sobre la decisión de la Casa Blanca de aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
Durante el diálogo, el mandatario argentino expresó su intranquilidad por el potencial efecto negativo que esta medida podría darle a la economía argentina.
Según informaron mediante un comunicado de la Presidencia, Trump se comprometió a evaluar un pedido para que la Argentina sea exceptuada de cualquier medida restrictiva que afecte las exportaciones de acero y aluminio hacia los Estados Unidos.
Ambos mandatarios también conversaron sobre la Cumbre de las Américas que se hará en Lima en abril próximo, y sobre la situación financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Cancillería argentina había señalado el jueves 8 en un comunicado que el gobierno argentino tenía la intención de dialogar con las autoridades competentes de los EE.UU. con el propósito de lograr la excepción de esos aranceles para las exportaciones argentinas de ambos productos.
Según lo anunciado por Trump, Estados Unidos decidió establecer un sobre arancel a las importaciones de aluminio del 10%, y otro de acero con una tasa del 25%, en una medida basada en la defensa de la industria local y la seguridad nacional.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -