La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri se reunió con empresarios rusos en Moscú en el inicio de sus actividades en Rusia. Los convocó a “estrechar vínculos y aumentar su presencia en nuestro país”, que “emprendió un cambio político profundo hace dos años” y se fue “alejando de un régimen populista”.
“Venimos con la firme intención de convencerlos de estrechar vínculos y aumentar la presencia de firmas tan importantes como la de ustedes en nuestro país y explicarles por qué creemos que este es el mejor momento”, remarcó el jefe de Estado al reunirse con representantes de firmas interesadas en realizar inversiones en la Argentina.
En el encuentro desarrollado en el Hotel Ritz Carlton, que marcó la antesala de la reunión bilateral que sostendrá por la tarde con su par Vladimir Putin en el Palacio Kremlin, Macri señaló la importancia de que “nos acompañen en el desarrollo de nuestros recursos naturales, aprovechando también los valiosos recursos humanos que tenemos”.
En ese sentido, el mandatario les dijo a los hombres de negocios rusos: “Ustedes saben que la Argentina emprendió un cambio político profundo hace dos años. Nos fuimos alejando de un régimen populista que nos habría llevado al borde de otra crisis económica muy importante y ahora podemos decir que hemos ordenado la economía”.
“Quiero reiterarles que son todos muy bienvenidos a nuestro país. No creo que haya país en el mundo con mayor potencialidad de crecimiento que Argentina”, aseguró y agregó que “aspiramos a crecer 20 años en forma ininterrumpida, que es la forma definitiva de reducir la pobreza y el primer objetivo de mi gobierno”.
En cuanto a energías renovables, destacó que el Gobierno adjudicó 147 proyectos por algo más de 5 mil megawatts.“Tenemos la segunda reserva mundial de vientos en la Patagonia y una de las más importantes del mundo de energía solar en el Norte”, remarcó.
Además, Macri les señaló a los empresarios que el Gobierno ha invertido “miles de millones de dólares en logística, en autopista, trenes, aeropuertos y puentes”.En este sentido, sostuvo que “nuestro país es muy grande y tiene un atraso en infraestructura muy grande”.
Al hacer referencia al acompañamiento de Bordet (Entre Ríos)y Passalacqua (Misiones), Macri enfatizó que a pesar de ser de signo político diferente al del gobierno nacional, en esta “nueva etapa de la Argentina trabajamos codo a codo en el desarrollo de nuestro país”.
Señaló en ese sentido que “las reformas que hicimos fueron posibles con apoyo de la oposición porque tenemos minoría en ambas Cámaras del Congreso”, lo que demuestra el nivel de madurez y entendimiento de los argentinos, de la importancia de ser predecibles, confiables y de apostar a reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo”.
Fuente : Télam
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -