La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un contexto de fuerte inflación, en la que se prevé que llegue a fin de año en un 30%, el aumento del dólar y pese a la salida de Juan José Aranguren del Ministerio de Energía, el segundo semestre estará marcado por nuevos incrementos, autorizados por el Ejecutivo.
Con un junio que dejó el número de inflación tal vez más alto del año y con Javier Iguacel en remplazo de Aranguren, lo que resta del año traerá, al menos, cuatro nuevos incrementos: combustibles, prepagas, gas y luz.
El primer aumento en confirmarse y materializarse fue el de los combustibles, cuando la petrolera estatal YPF anunció una suba del 5% en las naftas y el gasoil. Se trata de un alza superior al 3% que las petroleras habían acordado subir tanto en junio y julio y que eleva la suba acumulada en el año hasta el 18%.
En el caso de Shell, la petrolera que dirigió el ex ministro de Energía Aranguren, anunciaron incrementos del 9% en su nafta súper (representa el 65% del negocio local de la firma) y de entre 11% y 12% en la nafta y el diésel premium. Además, desde la compañía afirmaron que prevén otros incrementos para cerrar la ecuación económica.
Iguacel determinó días atrás poner fin al acuerdo que Aranguren había cerrado con el sector para ponerle un techo al precio del barril de petróleo (66 dólares en junio, 67 en julio y 68 en agosto) y establecer un esquema de suba de las naftas de 3% por mes hasta diciembre. Algo, que tras la suba impulsada por YPF y la continuidad que le dio Shell, quedó a destiempo.
Por otro lado, en la última semana de junio el Gobierno autorizó a las prepagas a subir sus cuotas hasta un 7,5% desde el inicio de agosto. Desde el Ministerio de Salud apuntaron al aumento por "variaciones de la estructura de costos de las empresas". De este modo, las compañías de medicina acumularían un incremento del 19% en los primeros ocho meses del 2018, lo cual supera la inflación acumulada durante el mismo período.
Finalmente, el flamante ministro de Energía reconoció habrá una revisión en las tarifas de luz y gas en la segunda parte del año, lo que se prevé que sea para el mes de octubre.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -